LAS MIL CARAS DE ERIK SATIE
Pablo Gallo
¿Por dónde empezar? ¿Cuál de las mil caras de Erik Satie debería mostrar primero? ¿La del músico excéntrico y experimental? ¿la del serio y profesional? ¿la del místico alucinado? ¿la del dadaísta accidental? ¿la del tímido recalcitrante? ¿la del alcohólico disimulado? ¿la del izquierdista radical?
Las mil caras de Erik Satie, escrita e ilustrada por Pablo Gallo, es una biografía que nos sumerge en la vida y obra uno de los primeros músicos de vanguardia, precursor de movimientos como el teatro del absurdo, el minimalismo, la música repetitiva o la música ambient. Guiado por las voces de quienes conocieron y mantuvieron amistad con Satie -desde compositores como Claude Debussy y Maurice Ravel hasta artistas como Constantin Brancusi, Pablo Picasso y Man Ray-, Gallo traza un mapa de rostros con el que construye un relato cronológico de las aventuras y desventuras del músico francés, presentándonos a un Satie poliédrico, que se adelantó a su tiempo con formas compositivas que, décadas después, estarían presentes en gran parte de la música popular del siglo XX.
17.10€ IVA incluido
Colección: WUNDERKAMMER
ISBN:979-13-990618-2-6
Pablo Gallo
(La Coruña, 1975) Pintor, ilustrador, escritor. Como pintor viene desarrollando una continua labor expositiva desde 1995. Como ilustrador ha trabajado con un gran número de editoriales literarias y colabora de manera habitual con el periódico The New York Times. Es autor de los libros Ojos llenos de árboles (La Felguera, 2025), Bestiario del norte (La Felguera, 2020), Siete días en las siete calles (El Gallo de Oro, 2018), Libro de las invocaciones (Reino de Cordelia, 2016), Dibujar en la oscuridad (El Gallo de Oro, 2016), Manual de Ruleta Rusa (Aristas Martínez, 2015), Hiperhíbridos (El Gaviero, 2011) y artífice de la antología El libro del voyeur (Ediciones del viento, 2010). Junto al músico Iago Alvite ha desarrollado el duo performático Comando Psicográfico, actuando desde 2014 en muy diferentes salas y festivales dibujando a ciegas en directo mientras se proyecta el resultado. Desde 2005 vive en Bilbao.
 
					
 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				

